Entradas

REFLEXIÓN PERSONAL DEL PROGRAMA - ESTEFANÍA PLATA

A lo largo de este curso práctico hemos conseguido alcanzar y afianzar diversos objetivos relacionados con las TICs y la informática, entre los que se encuentran: comprender la informática y tecnología de la información en los procesos metodológicos de la Investigación Educativa; propiciar la participación en el uso de las tecnologías y en su aprendizaje; desarrollar una actitud positiva y crítica; adquirir un lenguaje técnico en relación a la informática y las tecnologías; conocer la lógica subyacente en el uso de las herramientas informáticas y las TICs, etc. En definitiva, hemos conseguido elaborar estructuras intelectuales y cognitivas que posibiliten integrar las tecnologías en actividades científico-educativas, de aprendizaje y profesionales. Este cuatrimestre en la asignatura: “ Informática aplicada a la investigación educativa”   he conseguido saber más de la informática y aplicaciones o programas que son útil para nuestra profesión como por ejemplo; hacer infografías...

REFLEXIÓN GRUPAL

Con respecto a la valoración final hemos llegado a la conclusión que, hemos aprendido adecuadamente los contenidos de la asignatura, así como el poder realizar cada práctica conjuntamente con nuestro grupo. Por otro lado, vemos relevante la gran capacidad que hemos tenido como grupo ya que siempre hemos estado volcadas todas en el trabajo, pudiendo aportar cada cual contenidos interesantes. Con esto queremos decir que, lo mejor que nos llevamos de esta asignatura ha sido el trabajar en grupo, ya que es una capacidad y habilidad que hay que tener hoy día para la búsqueda de empleo, etc. Otro aspecto importante a destacar ha sido la atención recibida por el profesorado, tanto de clases teóricas como de las clases prácticas, ya que sin su ayuda no habríamos podido realizar todos los trabajos que nos exigían. Lo mejor que nos llevamos son nuevas habilidades informáticas, nuevos conocimientos, una mentalidad mas abierta hacia la sociedad en la que estamos embarcadas hoy día...

REFLEXIÓN PERSONAL DEL PROGRAMA - ROCIO SANCHEZ

En estos meses de clase, he aprendido a usar varios tipos de programas informáticos los cuales desconocia anteriormente. Para comenzar, no tenía ni idea del diseño de páginas web, por lo que al principio se me hizo un mundo, pero después me alegré mucho al saber realizarla ya que a día de hoy es bastante útil saber diseñarlas. Por otro lado, el trabajo en grupo ha sido una de las cosas mejores con las que me quedo, ya que todas las prácticas las hemos realizado sin ningún tipo de problema entre todas las integrantes del grupo y nos ha ido fantástico. Con respecto a las prácticas 4 y 5 han sido muy interesantes y muy útiles, ya que es algo que tenemos que manejar como profesionales de la educación.

REFLEXIÓN PERSONAL DEL PROGRAMA - ALBA PÉREZ

A lo largo de este curso práctico hemos conseguido alcanzar y afianzar diversos objetivos relacionados con las TICs y la informática, entre los que se encuentran: comprender la informática y tecnología de la información en los procesos metodológicos de la Investigación Educativa; propiciar la participación en el uso de las tecnologías y en su aprendizaje; desarrollar una actitud positiva y crítica; adquirir un lenguaje técnico en relación a la informática y las tecnologías; conocer la lógica subyacente en el uso de las herramientas informáticas y las TICs, etc. En definitiva, hemos conseguido elaborar estructuras intelectuales y cognitivas que posibiliten integrar las tecnologías en actividades científico-educativas, de aprendizaje y profesionales. De forma más concreta, además de la grata experiencia de trabajar con un grupo genial, que ha sabido superar los retos planteados, trabajando de forma cooperativa, facilitando todas las alternativas posibles a las distintas dificultades...

REFLEXIÓN PERSONAL DEL PROGRAMA - ANA LÓPEZ

El programa se divide en tres partes principales, objetivos docentes, competencias y competencias específicas, para ello, nos adentraremos parte a parte en el programa siendo capaz de observar y especificar que competencias he alcanzado y cuáles no. Personalmente, con respecto a los objetivos docentes específicos pienso que se han cumplimentado todos los siguientes:  comprender la incidencia de la informática y tecnologías de la información en los procesos metodológicos de la Investigación Educativa; propiciar la participación efectiva y consciente del alumno en el uso de las tecnologías en su aprendizaje; desarrollar una actitud positiva, crítica y plural hacia la informática y las tecnologías; adquirir un lenguaje propio de la informática y tecnologías de la comunicación; conocer la lógica subyacente en el uso de las herramientas informáticas y tecnológicas; iniciación en el empleo de recursos telemáticos e informáticos en la Investigación Educativa; ser capaz de hacer un ...

Práctica 5 - Validación de contenidos

Esta práctica es una continuación de la práctica 4, su fin era comprobar la validez de nuestro instrumento y posteriormente que procediéramos al análisis de los resultados del mismo. Para comprobar la efectividad de nuestro cuestionarios procedimos a realizar una validación de expertos, pasando el siguiente hoja de evaluación del cuestionario: https://docs.google.com/forms/hojadeevaluacion En cuanto al análisis de los resultados, utilizamos el programa de análisis cuantitativo SPSS. A modo general, las conclusiones de los resultados fueron los siguientes:

Práctica 4 - Recogida de datos

En esta práctica el objetivo principal era realizar un instrumento de investigación que nos ayudase a alcanzar los objetivos previamente establecidos, relacionados con la diversidad y la tecnología en los centros de Educación Secundaria Obligatoria. Para la elaboración de dicho instrumento establecimos los tres pilares básicos que pretendíamos tratar, estos a su vez englobaban una serie de sub-categorías de las que se derivarían las preguntas o los items de nuestro cuestionario. Instrumento realizado con Gloogleforms